Ir al contenido principal

Dispositivos y Unidades de Almacenamiento

   El tema que vamos a desarrollar, se basa la cantidad de espacio o almacenamiento de un ordenador electrónico.Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los
dispositivos de
almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el
mismísimo computador.

Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar
que superan las 650 MB de memoria,
aún seguimos quejándonos por la falta de capacidad
para transportar nuestros documentos y para
hacer Backups de nuestra información más
importante. Todo esto sucede debido al aumento de software utilitario que nos
permite, por dar un pequeño ejemplo, convertir nuestros
Cds en archivos de
Mp3.

El espacio en nuestro Disco duro ya
no es suficiente para guardar tal cantidad de información;
por lo que se nos es de urgencia conseguir un medo alternativo de
almacenamiento
para guardar nuestros Cds en Mp3 o los programas que
desacargamos de Internet.




 Definición de los dispositivos:

un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo, cabe resaltar que es un ordenador que proporciona uno o más servicios. Esta máquina tiene un software de SO oculto en la interfaz; también contiene una aplicación integrada dentro del dispositivo.


Los periféricos para el computador

Impresora. Se utiliza para imprimir todo los archivos creados en el computador. 

Escáner. Se usa para copiar y guardar el contenido de una hoja dentro del computador como una imagen digital.

Micrófono. 

Altavoces / Parlantes. 

Cámaras web. 

Palanca de mando.


¿Cómo se clasifican los tipos de dispositivos?

 

Los dispositivos de entrada/salida se clasifican por las funciones que pueden realizar en dispositivos de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de entrada y salida. A través de los dispositivos de entrada y salida se establece la interacción entre el usuario y la computadora.


¿Qué son los dispositivos de entrada y salida y 5 ejemplos?

 

Son aparatos que se usan para almacenar información (como el USB, los DVD, las tarjetas de memoria y los CD) y que, en algunos casos, son considerados dispositivos de entrada/salida. Se los puede considerar de entrada/salida porque almacenan información que puede ser extraída o ingresada a la computadora.


Unidades de almacenamiento:


Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes electrónicos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente. 




¿Cuáles son las unidades de almacenamiento que existen?

Las unidades decimales como el kilobyte (KB), megabyte (MB) y gigabyte (GB) se utilizan comúnmente para expresar el tamaño de los datos. Las unidades de medida binarias incluyen el kibibyte (KiB), el mebibyte (MiB) y el gibibyte (GiB).


¿Qué es una unidad de almacenamiento y ejemplos?

Actualmente, los dispositivos de almacenamiento más comunes son el disco duro, la memoria flash (conocida como memoria USB), el disco compacto y el DVD regrabables. Estos dispositivos tienen la particularidad de grabar permanentemente o borrar la información si así lo desea el usuario.


¿Qué son las unidades de almacenamiento y cómo se clasifican?

 

Según la tecnología de almacenamiento

Podemos agrupar los dispositivos de almacenamiento según la tecnología que utilicen para almacenar la información. Dispositivos de almacenamiento magnético: Discos duros magnéticos, disquetes y cintas magnéticas. Dispositivos de almacenamiento óptico: CD-Rom, DVD y Blu-Ray.

En 1932, las memorias de tambor se convirtieron en el primer dispositivo de almacenamiento tal y como lo conocemos hoy en día. En 1987, Kroll Ontrack realiza la primera recuperación de datos y, en 2013, los científicos logran almacenar datos en ADN.


Las tarjetas perforadas fueron los primeros medios utilizados para ingresar información a una computadora en la década de 1960.


Desde que en 1955 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HD ha tenido un gran desarrollo. Los discos duros se emplean en computadores de escritorio, portátiles y unidades de almacenamiento de manejo más complejo.

Qué dispositivos de almacenamiento de datos existen

disco:

una unidad donde se almacenan datos de forma digital. La forma de almacenar la información dentro de estas unidades es lo que marca la diferencia entre unos discos y otros.

 


cintas magneticas:

Las cintas magnéticas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.

 

usb:

El Bus Universal en Serie, más conocido por la sigla USB, es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.​

 

Almacenamiento en la nube:

El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento de datos que está basado en redes de computadoras. En cuanto a los datos, estos se alojan en uno o más servidores de forma virtual que, por lo general, son proporcionados por terceros.​ Esta forma de almacenamiento fue ideada en los años 1960.​

 


Almacenamiento en la red:

se trata de habilitar uno o varios discos duros en una red local, de forma que los datos que allí se almacenen permanezcan accesibles a todos los dispositivos que quieran utilizarlos

¿Cómo se llaman las primeras unidades de almacenamiento en la historia?

Las tarjetas perforadas fueron los primeros medios utilizados para ingresar información a una computadora en la década de 1960.


¿Cuáles son las unidades de almacenamiento antiguas y modernas?

De la tarjeta perforada al SSD: la historia de las unidades de almacenamiento

Unidades floppy y disquetes.

Discos compactos (CDs)

El DVD, disco de vídeo digital o disco versátil digital.

Aparece la memoria flash. La tarjeta SD. ...

El Blu-ray, potente pero poco exitoso.





¿Cuál es la historia de los dispositivos de almacenamiento?


En 1932, las memorias de tambor se convirtieron en el primer dispositivo de almacenamiento tal y como lo conocemos hoy en día. En 1987, Kroll Ontrack realiza la primera recuperación de datos y, en 2013, los científicos logran almacenar datos en ADN.




¿Cómo se almacenaban los datos en la década de 1950 y principios de la década de 1960?

En la década de los 50 (1950-1960) se da origen a las cintas magnéticas ayudando a la automatización de la información y realizar respaldos. Por medio de este mecanismo se comenzó a automatizar información, pero con la desventaja de que solo se podía hacer de forma secuencial.

Comentarios